Pasar al contenido principal
Los recursos tecnológicos para las personas con discapacidad en el entorno laboral son fundamentales para poder desempeñar sus tareas de forma efectiva. ¿Qué ventajas tienen las TIC en general para las personas con discapacidad? Hacen que su grado de autonomía aumente considerablemente. Le permiten accede a un mayor número de oportunidades laborales. Con los recursos tecnológicos pueden adaptar su hogar y su entorno laboral a su discapacidad. Tipos y clasificación de los recursos tecnológicos para personas con discapacidad: Recursos tecnológicos...
Hay muchos prejuicios sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición neurológica que afecta al comportamiento de quien lo presenta, así que en este post te vamos a ofrecer cinco motivos irrebatibles por los cuales es recomendable contratar a personas con autismo y cómo trabajar con ellos, para que la palabra «autismo» nunca resulte disuasoria a la hora de contratar. Recuerda que cualquier duda a este respecto podemos despejarla. Basta con que nos escribas un correo pinchando aquí. Según...
Cada vez con menos frecuencia, pero siguen asaltándonos las dudas: ¿se dice minusválido, tullido, incapacitado? ¿Uno tiene discapacidad o diversidad funcional? Impedido, mutilado, inhabilitado, cojo, invidente, inválido… ¿Cuál de ellos es el correcto? Qué de términos peyorativos para restar valía, mérito e incluso dignidad a personas con nuestros mismos derechos y fuente de riqueza. ¿Cómo se dice minusválido o persona con discapacidad? Digámoslo rápido: nada de minusválido ni minusvalía. Se podría pensar que son términos intercambiables, minusvalía y discapacidad, pero...
Si bien las empresas se muestran cada vez más proclives a la contratación de personas con discapacidad, aún persisten prejuicios que dificultan una mayor fluidez en su integración en el mercado laboral. ¿Tienes dudas? En este artículo te vamos a convencer de las ventajas de contratar personas con discapacidad. ¿De qué ventajas de contratar personas con discapacidad puede beneficiarse mi empresa? Existe la idea aún extendida de que las personas con discapacidad tienen un bajo rendimiento laboral, son poco productivas...
Cómo ser inclusivo también con el lenguaje ¿Minusválido? ¿Retrasado? ¿Incapacitado? ¿Inválido? Ninguna de ellas es respetuosa con la realidad de las personas con discapacidad. Aprende a escoger las palabras adecuadas para dirigirte al colectivo. La discapacidad e inclusión no son una cuestión menor, el lenguaje construye mundo. No en vano, uno de los grandes filósofos de todos los tiempos, Wittgenstein, aseguró que «los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo». Antes de nada: esa persona de que...
Nos encontramos inmersos en una sociedad en la que los adelantos tecnológicos y los avances en la conciencia social están haciendo cada vez más posible la inclusión en el trabajo. No obstante, todavía son muchas las empresas que se muestran reacias a fomentar un entorno laboral inclusivo por miedo a no saber cómo hacerlo, o por el desconocimiento de las muchas ventajas que conlleva. ¿Cómo se define el trabajo inclusivo? No es otro que aquel en el que se realizan...
Sea cual fuere el tipo de discapacidad, las personas que forman parte de este colectivo quieren trabajar porque además de necesitarlo para ganarse la vida es una fórmula, o, mejor dicho, la fórmula para integrarse en la sociedad. El empleo de las personas sordas no difiere del resto de las personas con discapacidad, aunque para realizar una entrevista laboral a una persona sorda, hay que tener en cuenta una serie de cuestiones básicas que facilitarán la fluidez en la comunicación...