Pasar al contenido principal

Tipos de discapacidad y sus características en el empleo

11/04/2023 · editor

¿Qué tipos de Empleo pueden tener las personas con discapacidad?

Las personas con discapacidad pueden desempeñar un puesto de trabajo en los siguientes tipos de empleo:

  • Empleo ordinario, en las empresas y en las Administraciones Públicas, incluido los servicios de empleo con apoyo. Las empresas de 50 o más están obligadas a reservar el 2% de los puestos de trabajo para personas con discapacidad si bien el cumplimiento de la cuota de reserva se puede sustituir por medidas alternativas. Existen ayudas, incentivos y bonificaciones para las empresas ordinarias que tengan contratadas o quieran contratar a personas con discapacidad.
  • Empleo protegido, en centros especiales de empleo y en enclaves laborales. Se trata de empresas productivas compuestas, al menos, por un 70% de personas con discapacidad.
  • Empleo autónomo. Existen beneficios específicos para las personas con discapacidad que deseen trabajar por cuenta propia tales como reducciones a la Seguridad Social o la deducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

¿Todos los tipos de discapacidad son iguales a la hora de trabajar?

Existen diferentes tipos de discapacidad, aunque para desarrollar una actividad profesional de forma competente, la discapacidad no tiene por qué ser un obstáculo. Cierto es no todas las discapacidades son iguales y que el grado y tipo de estas puede determinar la idoneidad de uno u otro puesto de trabajo. Se pueden agrupar las discapacidades en cinco categorías y de las características de cada una de ellas hará que la adecuación puesto-persona sea distinta. De cualquier forma, la contratación de trabajadores con discapacidad mejora el clima laboral de las empresas y refuerza el sentimiento de pertenencia del resto de los trabajadores.

¿Qué tipos de discapacidad hay?

Existen diversos tipos de discapacidad y conocer las características de cada una permitirá al empresario aprovechar al máximo las posibilidades de cada trabajador.

  1. Discapacidad física: Está relacionadas con el cuerpo, miembros y órganos en general. Originadas en los sistemas musculoesquelético, nervioso, carapato respiratorio, sistema gastrovascular, sistema hematopoyético, aparto digestivo, aparato urogenital, sistema endocrino, piel y anejos y neoplasias. Muchos trabajadores con discapacidad física cuentan con una formación especializada y tienen una amplia experiencia en departamentos de Finanzas, Administración, Recursos Humanos, entre otros.
  2. Discapacidades sensoriales (visual y auditiva): originadas en el aparato visual, oído, garganta y estructuras relacionadas con el lenguaje. Los trabajadores con este tipo de discapacidad son muy competentes en numerosas actividades. En la era de la digitalización, muchos profesionales se comunican a través de correo electrónico y muchas tareas se ejecutan de forma telemática. Por otra parte, también son personas muy hábiles en el desempeño de tareas que requieren una gran concentración.
  3. Discapacidad intelectual: Es la limitación del funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa, en temas como los conceptos, las relaciones sociales o la práctica. Muchas empresas recurren a las personas con discapacidad intelectual para puestos que requieran realizar tareas de manipulación o que requieran un proceso repetitivo.
  4. Discapacidad psíquica: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la discapacidad psicosocial se refiere a las “personas con diagnóstico de trastorno mental que han sufrido los efectos de factores sociales negativos, como el estigma, la discriminación y la exclusión”. Con el seguimiento y la atención adecuados, los trabajadores con una discapacidad psíquica pueden ocupar numerosos puestos de trabajo en la empresa.

Suscríbete a nuestro newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter para mantenerte al día de los beneficios y posibilidades de contratar personas con certificado de discapacidad.

Autorizo a la Asociación Inserta Empleo el tratamiento de mis datos personales para que pueda hacerme llegar por cualquier vía información, iniciativas o servicios puestos en marcha por la entidad y que puedan resultar de mi interés.