Pasar al contenido principal
En otro post anterior os hablamos del lenguaje más adecuado para hablar sobre la discapacidad, hicimos la distinción entre enfermedad y discapacidad y qué términos hay que evitar a toda costa. En este artículo, entraremos en detalle, en función de la discapacidad que tratemos, a propósito de las expresiones y palabras más correctas. Recuerda que hay distintos tipos de discapacidad...
¿Cómo unir el teletrabajo y personas con discapacidad? Más de un millón y medio de empleados, el 8% de los ocupados, trabajaron desde su casa más de la mitad de los días durante el tercer trimestre de 2021, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). Son cifras alejadas de las recabadas durante los meses de pandemia...
Los recursos tecnológicos para las personas con discapacidad en el entorno laboral son fundamentales para poder desempeñar sus tareas de forma efectiva. ¿Qué ventajas tienen las TIC en general para las personas con discapacidad? Hacen que su grado de autonomía aumente considerablemente. Le permiten accede a un mayor número de oportunidades laborales. Con los recursos tecnológicos pueden adaptar su hogar...
Hay muchos prejuicios sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición neurológica que afecta al comportamiento de quien lo presenta, así que en este post te vamos a ofrecer cinco motivos irrebatibles por los cuales es recomendable contratar a personas con autismo y cómo trabajar con ellos, para que la palabra «autismo» nunca resulte disuasoria a la hora de...
Ya hemos hablado sobre los numerosos intangibles que aportan los trabajadores con discapacidad tanto a la reputación y al resultado final de la empresa como al resto de la plantilla, así que en esta ocasión nos detenemos en otro aspecto que estimula la contratación de trabajadores con discapacidad: las ventajas fiscales que reporta. La legislación favorece cada vez más este...
Cada vez con menos frecuencia, pero siguen asaltándonos las dudas: ¿se dice minusválido, tullido, incapacitado? ¿Uno tiene discapacidad o diversidad funcional? Impedido, mutilado, inhabilitado, cojo, invidente, inválido… ¿Cuál de ellos es el correcto? Qué de términos peyorativos para restar valía, mérito e incluso dignidad a personas con nuestros mismos derechos y fuente de riqueza. ¿Cómo se dice minusválido o persona...
Cada vez, son menos y más endebles los prejuicios que aparecen ante la posibilidad o el propósito de contratar a personas con discapacidad. Antes de poner en común la riqueza y los valores intangibles que aporta a tu empresa contar con trabajadores con discapacidad, recuerda que el mundo se cambia con gestos. Muchas veces nos gustaría que las cosas fueran...
En España, hay más de 25.900 empresas sujetas al cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD), de las que según estimaciones solo el 19 por ciento de las mismas la cumple. ¿Sabes a qué te obliga la Ley General de Discapacidad? ¿A qué me obliga la Ley General de Discapacidad? ¿Cómo surge esta ley? El texto legal del que...
Si bien las empresas se muestran cada vez más proclives a la contratación de personas con discapacidad, aún persisten prejuicios que dificultan una mayor fluidez en su integración en el mercado laboral. ¿Tienes dudas? En este artículo te vamos a convencer de las ventajas de contratar personas con discapacidad. ¿De qué ventajas de contratar personas con discapacidad puede beneficiarse mi...
Cómo ser inclusivo también con el lenguaje ¿Minusválido? ¿Retrasado? ¿Incapacitado? ¿Inválido? Ninguna de ellas es respetuosa con la realidad de las personas con discapacidad. Aprende a escoger las palabras adecuadas para dirigirte al colectivo. La discapacidad e inclusión no son una cuestión menor, el lenguaje construye mundo. No en vano, uno de los grandes filósofos de todos los tiempos, Wittgenstein...