Noticias
El empleo con apoyo es una de las modalidades que facilitan la inclusión laboral de determinadas personas con discapacidad, que requieren ayudas adicionales para desempeñar las tareas para las que están cualificadas. El empleo con apoyo mejora, pues, su empleabilidad, con lo que, si cualquier empresa se acoge a ella, también estaría cumpliendo con los deberes que impone la ley...
La adaptación del puesto de trabajo para las personas con discapacidad, además de ser una obligación legal recogida en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, puede convertirse en una ventaja competitiva para las empresas, al favorecer la inclusión laboral. De este modo, no perderemos la ocasión de contratar a un activo de valor, con independencia de que tenga o...
Apenas el 5% de las personas con síndrome de Down en edad de trabajar lo hace. Todavía, son muchos los prejuicios que operan en contra de la inclusión laboral de este colectivo que, sin embargo, está cada vez más preparado. Basta pensar en nombres como el malacitano Pablo Pineda, el primer europeo con este trastorno, en terminar una carrera universitaria...
Consejos, Ventajas
El mercado laboral para las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género
29/04/2022 · editor
Como ya te adelantábamos en el artículo “Mujeres con discapacidad en el mercado laboral” la contratación de mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género implica un compromiso social, que va más allá de la legalidad con la que se deben regir en las empresas. Es importante tener en cuenta las diferencias que pueden darse no sólo por discapacidad, sino...
Hoy en día, contratar a una mujer con discapacidad o, en general, a una persona con discapacidad se ha convertido en más que una obligación legal, en un deber con el que toda empresa es necesario que se comprometa. Como ya tratamos en otro post (ventajas de contratar a una persona con discapacidad) las personas con discapacidad son igualmente válidas...
¿Qué es el certificado de excepcionalidad? Siguiendo la normativa de la Ley General de Discapacidad, las empresas con más de 50 trabajadores están obligadas a tener a un mínimo de un 2% de trabajadores con discapacidad en su plantilla. Aunque desde Inserta Empleo y Fundación ONCE la contratación directa de personas con discapacidad debe ser la opción preferente, sin embargo...
¿Es compatible tener una discapacidad y trabajo? Por supuesto que sí lo es. Una persona con discapacidad es absolutamente capaz de tener discapacidad y trabajo con total eficiencia. Entonces, ¿Cuál es la razón por la que la tasa de empleo de las personas con discapacidad en España fue en 2020 de tan solo un 26,7% frente al 64,3% de las...
¿Son sinónimas las palabras incapacidad y discapacidad? Absolutamente no. Las personas con discapacidad no son incapaces. Tan solo tienen ciertas condiciones físicas o mentales duraderas que hacen que se enfrenten a barreras para su participación social. ¿En qué se diferencia la discapacidad y la incapacidad? La discapacidad es la restricción o ausencia de capacidad para el desarrollo de algunas tareas...
Consejos, Ventajas
Jóvenes con discapacidad: el empleo como herramienta de inclusión
19/04/2022 · editor
El 37,7% de los jóvenes con discapacidad de entre 16 y 29 años vivía en 2020 en situación de riesgo de pobreza o exclusión social, siete puntos porcentuales por encima que los jóvenes sin discapacidad y 1,3 puntos por encima del dato 2019, según los datos recogidos en la «Encuesta de Condiciones de Vida» 2020 del Instituto Nacional de Estadística...
¿Eres un joven con discapacidad y quieres saber si existen trabajos específicos para ti? La respuesta es SÍ. Los trabajos para jóvenes con discapacidad son los mismos que pueden desempeñar el resto en función de su formación. Lo que sí existe es un cupo determinado de contratación de personas con discapacidad que las empresas están obligadas a cumplir por ley...