Noticias
Consejos, Ventajas
El mercado laboral para las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género
29/04/2022 · editor
Como ya te adelantábamos en el artículo “Mujeres con discapacidad en el mercado laboral” la contratación de mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género implica un compromiso social, que va más allá de la legalidad con la que se deben regir en las empresas. Es importante tener en cuenta las diferencias que pueden darse no sólo por discapacidad, sino...
Hoy en día, contratar a una mujer con discapacidad o, en general, a una persona con discapacidad se ha convertido en más que una obligación legal, en un deber con el que toda empresa es necesario que se comprometa. Como ya tratamos en otro post (ventajas de contratar a una persona con discapacidad) las personas con discapacidad son igualmente válidas...
¿Qué es el certificado de excepcionalidad? Siguiendo la normativa de la Ley General de Discapacidad, las empresas con más de 50 trabajadores están obligadas a tener a un mínimo de un 2% de trabajadores con discapacidad en su plantilla. Aunque desde Inserta Empleo y Fundación ONCE la contratación directa de personas con discapacidad debe ser la opción preferente, sin embargo...
¿Es compatible tener una discapacidad y trabajo? Por supuesto que sí lo es. Una persona con discapacidad es absolutamente capaz de tener discapacidad y trabajo con total eficiencia. Entonces, ¿Cuál es la razón por la que la tasa de empleo de las personas con discapacidad en España fue en 2020 de tan solo un 26,7% frente al 64,3% de las...
¿Son sinónimas las palabras incapacidad y discapacidad? Absolutamente no. Las personas con discapacidad no son incapaces. Tan solo tienen ciertas condiciones físicas o mentales duraderas que hacen que se enfrenten a barreras para su participación social. ¿En qué se diferencia la discapacidad y la incapacidad? La discapacidad es la restricción o ausencia de capacidad para el desarrollo de algunas tareas...
Consejos, Ventajas
Jóvenes con discapacidad: el empleo como herramienta de inclusión
19/04/2022 · editor
El 37,7% de los jóvenes con discapacidad de entre 16 y 29 años vivía en 2020 en situación de riesgo de pobreza o exclusión social, siete puntos porcentuales por encima que los jóvenes sin discapacidad y 1,3 puntos por encima del dato 2019, según los datos recogidos en la «Encuesta de Condiciones de Vida» 2020 del Instituto Nacional de Estadística...
¿Eres un joven con discapacidad y quieres saber si existen trabajos específicos para ti? La respuesta es SÍ. Los trabajos para jóvenes con discapacidad son los mismos que pueden desempeñar el resto en función de su formación. Lo que sí existe es un cupo determinado de contratación de personas con discapacidad que las empresas están obligadas a cumplir por ley...
En otro post anterior os hablamos del lenguaje más adecuado para hablar sobre la discapacidad, hicimos la distinción entre enfermedad y discapacidad y qué términos hay que evitar a toda costa. En este artículo, entraremos en detalle, en función de la discapacidad que tratemos, a propósito de las expresiones y palabras más correctas. Recuerda que hay distintos tipos de discapacidad...
¿Cómo unir el teletrabajo y personas con discapacidad? Más de un millón y medio de empleados, el 8% de los ocupados, trabajaron desde su casa más de la mitad de los días durante el tercer trimestre de 2021, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). Son cifras alejadas de las recabadas durante los meses de pandemia...
Consejos, Ventajas
Los recursos tecnológicos para las personas con discapacidad en el entorno laboral
17/03/2022 · editor
Los recursos tecnológicos para las personas con discapacidad en el entorno laboral son fundamentales para poder desempeñar sus tareas de forma efectiva. ¿Qué ventajas tienen las TIC en general para las personas con discapacidad? Hacen que su grado de autonomía aumente considerablemente. Le permiten accede a un mayor número de oportunidades laborales. Con los recursos tecnológicos pueden adaptar su hogar...