Pasar al contenido principal
El Corte Inglés es un ejemplo de inclusión laboral de personas con discapacidad. Gracias a su compromiso con las personas con discapacidad y a la intermediación de Inserta Empleo, la entidad de Recursos Humanos de Fundación ONCE, Yésica Llamas trabaja como vendedora en El Corte Inglés de Málaga. En un vídeo de la serie el "Contrato Por Talento de la semana", alojado en el canal Por Talento en YouTube, habla de cómo fue su contratación y en qué consiste su...
¿Qué tipos de Empleo pueden tener las personas con discapacidad? Las personas con discapacidad pueden desempeñar un puesto de trabajo en los siguientes tipos de empleo: Empleo ordinario, en las empresas y en las Administraciones Públicas, incluido los servicios de empleo con apoyo. Las empresas de 50 o más están obligadas a reservar el 2% de los puestos de trabajo para personas con discapacidad si bien el cumplimiento de la cuota de reserva se puede sustituir por medidas alternativas. Existen...
La empresa Ecología y Salud Drasanvi es un ejemplo de compromiso con el empleo de las personas con discapacidad. Gracias a ella y a la intermediación de Inserta Empleo, la entidad de Recursos Humanos de Fundación ONCE, Vanesa Gago trabaja como supervisora de Calidad y Producción. Tal y como ella misma explica en un vídeo de la serie el contrato Por Talento Fundación ONCE de la semana, su contratación fue rápida. Esta joven con discapacidad detalla que tras contactar con...
La “Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social”, publicada en el BOE el 3 de diciembre de 2013, tiene como objetivo impulsar medidas que promuevan la igualdad de oportunidades reduciendo los obstáculos y dificultades que impiden a las personas con discapacidad disfrutar de todos los servicios disponibles para toda la población. En el caso que en este blog nos ocupa, la Ley General de la Discapacidad o LGD, intenta favorecer la contratación...
¿En qué tipo de puestos se puede contratar a una persona con discapacidad? Una empresa puede contratar a una persona con discapacidad para diferentes puestos. La clave estará siempre en el ajuste de puesto-persona. No todos valemos para todo, pero sí que todos valemos para algo. Manipulados Catarroja, una empresa valenciana especializada en la producción de bolsas de papel es un ejemplo en España en contratación de personas con discapacidad, algunas en puestos profesionales cualificados como es el caso de...
Hoy en día, contratar a una persona con discapacidad se ha convertido en más que una obligación legal, en un deber con el que toda empresa es necesario que se comprometa. Como ya tratamos en otro post (ventajas de contratar a una persona con discapacidad) las personas con discapacidad son igualmente válidas para desempeñar las mismas labores que las personas sin discapacidad. Sin embargo, los datos de población activa entre este grupo siguen siendo inferiores. Sector de las grandes superficies...
¿Es posible contratar a un vendedor con discapacidad? Contratar a un vendedor con discapacidad es tan posible como hacerlo en cualquier otro puesto. En España hay empresas que son ejemplo de ello, como Brico Dépôt, una compañía comprometida con el empleo de las personas con discapacidad. Prueba de ello ha sido la contratación en su tienda de Toledo de un vendedor con discapacidad llamado Juan Manuel Gallardo. ¿Cómo ha influido el trabajo en este vendedor con discapacidad? Tener un empleo...
La Estrategia Española sobre Discapacidad es un plan para que se respeten los derechos de todas las personas con discapacidad y de sus familias. Las acciones que indica este plan comienzan a aplicarse en el año 2022 y terminan en 2030. Esta estrategia ha sido diseñada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que recoge los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para su realización, se recabó información procedente de leyes y documentos oficiales, un cuestionario respondido por más de...
En España hay 3.528.221 personas con alguna discapacidad, lo que supone una tasa global de prevalencia del 9%, según datos del Observatorio de Discapacidad y Mercado de Trabjo de Fundación ONCE, Odismet. Si ampliamos el foco, y con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente más de mil millones de personas de todo el mundo viven con algún tipo de discapacidad. De ellas, casi 200 millones presentan dificultades considerables en su funcionamiento, lo que deviene en múltiples...
La Ley General de Discapacidad obliga a las empresas, públicas o privadas, con más cincuenta trabajadores a reservar un porcentaje de su plantilla (un mínimo del dos por ciento) a personas con discapacidad. No obstante, la ley también contempla algunas excepciones si esto resulta complejo, gravoso o imposible para el empresario, por ejemplo la falta de personal cualificado con discapacidad que desempeñe determinados empleos. En esa excepcionalidad, llamada «medidas alternativas», se contemplan las siguientes opciones: Compra de bienes a un...