Pasar al contenido principal

Contratos laborales para personas con discapacidad

29/03/2023 · editor

¿Existen contratos específicos para personas con discapacidad?

No, las personas con discapacidad se rigen por la misma legislación laboral que el resto de los ciudadanos y los contratos que les realizan las empresas y la administración son de los mismos tipos que los que se suscriben con las personas con discapacidad.

¿Se benefician las empresas de la contratación de personas con discapacidad?

Sí, aunque no existan contratos específicos para personas con discapacidad, lo cierto es que las empresas que las contratan acceden a una serie de bonificaciones y beneficios fiscales que varían en función de los diferentes contratos que contempla a legislación vigente.

El Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, establece que se fomentará el empleo de las personas con discapacidad mediante el establecimiento de ayudas que faciliten su inclusión laboral. Estas ayudas podrán consistir en subvenciones por contratación, la adaptación de los puestos de trabajo, la eliminación de todo tipo de barreras que dificulten su acceso, movilidad, comunicación o comprensión en los centros de producción y la posibilidad de establecerse como trabajadores autónomos.

¿Qué cuestiones debes tener en cuenta para beneficiarte de las ventajas por contratar a una persona con discapacidad?

Contratar a personas con discapacidad conlleva ventajas específicas para las empresas, que pueden consistir en bonificaciones a la Seguridad Social, subvenciones. Inserta Empleo ha elaborado la Guía de incentivos a la contratación de personas con discapacidad, en el ámbito nacional y autonómico, en colaboración con Garrigues.

¿Cuáles son los principales beneficios a la contratación de personas con discapacidad?

  • Contrato por tiempo indefinido para personas con discapacidad o conversión de contratos temporales de fomento de empleo. Tiene las mayores bonificaciones a la Seguridad Social y una subvención de 3.907 euros. Esta subvención tendrá que ser solicitada una vez firmado el contrato en el plazo establecido por cada comunidad autónoma.
  • Contratos temporales de Fomento del Empleo. No se benefician de subvenciones por contratación, aunque sí de bonificaciones a la Seguridad Social, que oscilan entre los 3500 y los 5300 euros, según las circunstancias.
  • Contratos para la Adquisición de la Práctica Profesional y de Formación en Alternancia, con una bonificación que puede alcanzar los 6300 euros anuales.
  • Contratos de Sustitución de empleados con discapacidad por trabajadores con discapacidad en desempleo: bonificación del 100% de las cuotas empresariales por todos los conceptos.

¿Quieres contratar personas con discapacidad?

Si todavía tienes dudas, déjanos tus datos para que te asesoremos sobre cómo llegar a ser una empresa con propósito que genere trabajo para personas con discapacidad.

Autorizo a la Asociación Inserta Empleo el tratamiento de mis datos personales para que pueda hacerme llegar por cualquier vía información, iniciativas o servicios puestos en marcha por la entidad y que puedan resultar de mi interés.